Como un negocio local puede empezar a vender en internet

Como un negocio local puede empezar a vender en internet

Los cambios del consumidor estos últimos años

Incluso aquellos que no lo hacían antes de la pandemia, los consumidores se han vuelto más digitales y han aprendido de una manera muy rápida a realizar sus compras por internet.

Aunque la crisis ha acrecentado la preferencia por los comercios locales y socialmente responsables, al mismo tiempo ha crecido la incorporación de la digitalización en muchos aspectos de la vida cotidiana.

Esta es una tendencia que va en aumento y es un hábito que no va a cambiar por varias razones:

  • Es más cómodo.
  • Puedes encontrar exactamente lo que buscas desde tu sofá.
  • Evitas largas colas.
  • No necesitas desplazarte…

Tú, como consumidor sabes de lo que te estoy hablando, pero que tus productos o servicios no estén en internet, es lo peor que le puede pasar a tu negocio local.

Internet se ha convertido en una herramienta indispensable para crecer en los negocios locales.

Tenemos que adaptarnos a los clientes y a su nueva forma de consumir. Ofrecerles nuestros productos o servicios de la manera que ellos quieren.

Limpia, ordenada, con fotografías y con toda la información que necesitan para que decidan visitarnos o comprarnos online.

Pero, tener una página web por si solo no vende, necesitas una estrategia y tener el contenido adecuado para que la web de tu negocio local sea rentable.

Google, será tu mejor aliado para empezar a vender en internet

Como un negocio local puede empezar a vender en internet

Si cuando te buscan tus potenciales clientes, no apareces entre los tres primeros puestos en los resultados de Google, es muy difícil que te encuentren.

Y es Google, quien devuelve los resultados que considera más relevantes para el usuario, dando más visibilidad en la búsqueda al sitio que más responde.

Es imprescindible tener un perfil de Google y trabajarlo, esto te ayudará a coger relevancia y que Google te tenga más en cuenta,

Por eso es tan importante la estrategia de contenidos de una página web. Debemos conseguir atraer la atención de los usuarios y que estos lean, vean o escuchen lo que les tenemos que contar.

Un blog, un video creado en YouTube, una publicación de tus productos o servicios en tu perfil de empresa de Google… ayudará a tus clientes a conocer más lo que les ofreces y a Google a tenerte más en cuenta.

Utiliza las redes sociales para llevar tráfico a tu web

Como un negocio local puede empezar a vender en internet

En tu negocio saber trabajar bien las redes sociales es algo imprescindible. No solo sirve con poner una foto y publicarla, tienes que crear una estrategia para llevar nuevo tráfico a tu web.

Si cuando creas una publicación, eres capaz de:

  • Solucionarle un problema a tu cliente.
  • Que lo que le cuentes le interese.
  • Le entretenga.
  • Y le motive.

Publícala.

Poco a poco irás generando confianza y eso te ayudará a llevar a tus clientes a tu web.

No olvides poner el enlace de tu página web en todas tus redes sociales. Y publicar al menos, tres veces por semana.

Tú mejor que nadie conoce tu negocio, haz una publicación de blog hablando de algo que les interese a tus clientes.

Por ejemplo:

Una tienda de ropa: en época de navidad, puedes hacer una publicación explicando el tipo de ropa de fiesta que se llevará ese año.

Poner varias fotos de esos vestidos de fiesta que tienes en tu tienda, puedes incluso crear un video y esa misma publicación del blog aprovecharla para publicar en las redes sociales y a través de ellas llevar el tráfico a tu web.

Hay varias aplicaciones: como son Creator Studio o metricool que agilizarán la tarea de las publicaciones en las redes sociales, puedes hacer varias publicaciones y programarlas para que se publiquen cada día o cada vez que quieras publicar.

Aplica el SEO local

Como un negocio local puede empezar a vender en internet

Para tener un mayor éxito, deberás hacer una elección de palabras claves, por las que quieras que te encuentren tus potenciales clientes.

En tu palabra clave principal, utiliza la ubicación geográfica de tu negocio, en el caso de que esté ubicado en un área específica.

Aplicando el SEO local, es más sencillo aparecer el primero en Google. Hay estudios que demuestran que el 90 % de las búsquedas que se hacen en internet tienen una intención local, es decir, clientes que buscan un negocio físico para ir a comprar.

El 78% de esas búsquedas, acabaron yendo al establecimiento en menos de 24 horas. 

Como ves, si no quieres ver mermadas las ventas de tu negocio local, es muy importante hoy en día, tener una estrategia que sirva a tu negocio. Porque montar un negocio es fácil, lo difícil es mantenerlo.

Si has llegado hasta aquí y quieres tener tu propia página web, te podemos ayudar con nuestros paquetes diseñados especialmente para NEGOCIOS LOCALES.

Más artículos para ti: