La logística es uno de los puntos claves de tu e-commerce.
Una buena o mala logística, puede ser clave en el éxito o el fracaso de tu tienda online.
Por eso te voy a dar una serie de tips para que tengas claro como gestionar y definir la logística más adecuada para tu e-commerce.
Factores que tienes que tener muy en cuenta
Ten claro donde vas a almacenar tus productos
En un local, en tu casa, alquilarás un box, en un trastero…
Hay empresas como MRW que te alquilan un espacio, e incluso pueden empaquetarlo y enviarlo por ti.
Esto es algo que tendrás que pensar, porque si estás empezando con tu e-commerce, es muy probable que necesites poco espacio. Pero, seguro que quieres que tu negocio crezca y en poco tiempo necesitarás tener un espacio de almacenamiento más amplio.
Stock
Ten muy controlado el stock de tu e-commerce. Ves actualizándolo según entre o salga la mercancía.
Te evitarás muchos dolores de cabeza y problemas con los clientes.
Packaging
Cuida mucho el envoltorio y la paquetería de tu negocio. Los clientes lo tienen muy presente. Esto te dará mejor o peor imagen de marca.
Utiliza un papel o caja bonito, una tarjeta de agradecimiento con tu marca, alguna tarjeta con descuento para la próxima compra…
En internet hay cientos de páginas web que ofrecen packaging. Busca la mejor oferta, porque piensa que esto también incrementará tus gastos.
Envíos
Intenta que el envío sea en menos de 24-48 horas.
Piensa como vas a gestionar los gastos de envío. Si los va a asumir el cliente, los vas a asumir tú o vas a incrementar el precio de tus productos para ofrecer envió gratuito…
Ten esto muy en cuenta, ya que este factor puede aumentar o disminuir las ventas de tu web.
Muéstrale al cliente las diferentes alternativas de envío y los gastos asociados a cada una de ellas.
Este es un punto importante en el proceso porque muchas veces unos plazos muy largos de entrega, pocas alternativas o unos gastos de envío altos provocan que el cliente abandone el proceso de compra en esta etapa.
Cambios y Devoluciones
Ten mucha claridad con el cliente a la hora de gestionar los cambios y/o devoluciones.
Dejarlo muy claro en la web.
Que el cliente sepa antes de finalizar su compra, si podrá cambiar gratis un producto o es él, el que asume los costes del cambio o devolución. (Esto negócialo con la empresa de transporte y/o con tu empresa proveedora.)
Lo importante es que proceso de cambio o devolución sea lo más fácil y sencillo posible para el cliente.
Y sobre todo ten al cliente informado sobre el estado de su cambio o devolución en todo momento.
Empresa de logística
Hoy en día hay muchísima competencia y muchas opciones de gestionar buenos precios con diferentes empresas:
FedEx, Nacex, MRW y DHL son algunas de las que ofrecen mejor servicio al cliente.
Correos y Correos Express suelen ser las más utilizadas, sobre todo para paquetes no muy grandes.
Si son envíos pequeños, en correos te puede salir un envío mucho más barato, que en una empresa logística.
Hay plataformas como packlink, que hacen de intermediaria entre las empresas de mensajeria y tu. Es un comparador donde podrás ver un listado de precios de diferentes empresas de transporte. Suelen ser más económico, puesto que trabajan con un gran volumen de envíos.
Todo es cuestión del peso y el volumen de lo que quieras enviar. Lo importante es que hagas un estudio de mercado, analices bien las distintas opciones que te ofrecen las diferentes empresas de transporte y contrates a la/las que mejor se adapten a tu negocio
Y, sobre todo, no olvides que hoy en día el tiempo y los gastos de envío, son uno de los factores claves que los clientes tienen en cuenta a la hora de realizar un pedido o no en tu tienda online.
Como ves, saber como gestionar la logística de tu tienda online es otro de los aspectos importantes que tienes que tener muy presente a la hora de tener tu tienda online.