A la hora de crear nuestra identidad de marca, una de las dificultades con la que nos encontramos, es como escoger la paleta de colores que vamos a utilizar.
No todo vale, por mucho que te guste una gama de colores que te haya inspirado en Pinterest, probablemente no tenga nada que ver con tu negocio o con lo que quieres transmitir.
Los colores por norma general, transmiten emociones. Se usan para llamar la atención, para guiar al usuario y provocar respuestas.
Los colores brillantes suelen invitar a la acción, por el contrario, si elegimos una gama de colores suaves, lo que estamos transmitiendo es calma.
La psicología del color

Según la psicología del color esto es lo que transmiten los colores:
ROJO
El color rojo, transmite amor, energía, fuerza, pasión, peligro, poder, deseo…
ROSA
El rosa es el color de la feminidad, la diversión, la infancia, de la naturalidad y la dulzura. También es el color asociado a la inmadurez.
NARANJA
Este es el color asociado a la amistad, la simpatía la diversión, el éxito, es un color que transmite confianza y calidez.
AMARILLO
El amarillo es el color de la felicidad, el optimismo la energía y la vitalidad, es un color cítrico que al igual que el naranja transmiten buen ambiente.
VERDE
El verde es el color de la naturaleza, el medio ambiente, la salud, la fertilidad, la esperanza… En sus tonos más oscuros son colores de prestigio y dinero.
AZUL
El color del cielo y del mar, genera paz y confianza, es el color de la salud, la calma, la seriedad, la lealtad, la frescura… Uno de los colores preferidos por la mayoría.
LILA
El lila es el color de la espiritualidad, el lujo la ambición, la sabiduría y la profesionalidad. El color de la nobleza y la realeza.
NEGRO
Con el color negro se transmite elegancia, formalidad, sofisticación…
BLANCO
El blanco es el color de la pureza, la inocencia, la frescura y la bondad.
Rueda de color o círculo cromático

Una vez tienes claro que color vas a elegir para tu web, tu imagen corporativa o tu marca personal, es hora de escoger una paleta de colores que combinen perfectamente entre sí.
Una decisión muy importante para el resultado final.
Por eso cuando no sabemos mucho como podemos hacer la combinación de colores, existen herramientas que te ayudarán a extraer una paleta de colores perfectamente armonizada, te ahorrarán mucho trabajo y quebraderos de cabeza.
Puedes jugar con los colores primarios (amarillo, azul, rojo) y secundarios, que son el resultado de los colores primarios.
Otra buena opción, de como elegir la paleta de colores para tu página web, son los colores complementarios, los opuestos del círculo cromático.
También una buena opción es elegir la combinación compuesta por el mismo color, es decir, sacar la gama de colores y combinarlos con blancos y negros.
Esa fue la decisión que tomé para mi web después de darle muchas vueltas a la rueda cromática.
Y ahora que tienes claro, como elegir la paleta de colores para tu página web ¿Qué paleta de colores has elegido tú? Porque…
Para gustos, los colores.
¡Cuéntamelo!